martes, 30 de abril de 2013

Morphees

Llegan los “Morphees”, dispositivos móviles que pueden cambiar de forma a pedido del usuario



Los modelos experimentales son el resultado de la investigación conjunta realizada por profesionales delDepartamento de Ciencias de Computación de la Universidad de Bristol y del Instituto Alemán de Investigación de Inteligencia Artificial (DFKI), que recurrieron al uso de las últimas tecnologías en componentes de cambio de forma, conocidos más popularmente como “materiales inteligentes”.
Uno de dichos materiales es la llamada Aleación con Memoria de Forma (SMA), una combinación de metales capaz de modificar o recuperar su forma original ante la presencia de determinados estímulos externos, como el frío y el calor.
Otra materia prima utilizada en la fabricación de los“Morphees” ha sido el polímero electroactivo, un material inteligente que puede cambiar sus propiedades cuando se encuentra ante la presencia de un campo eléctrico.
Los seis prototipos desarrollados por los investigadores europeos han demostrado que son capaces de adquirir distintas formas de acuerdo con la intención del usuario, aunque todavía requieren la asistencia de cables, resortes, y otros elementos de ayuda externa, lo que deja en evidencia la necesidad de seguir trabajando en el desarrollo de la idea.
Precisamente, el objetivo del estudio es lograr una nueva generación de móviles con mayor “resolución de forma”, que significa que realmente puedan transformarse con la simple interacción del material inteligente flexible, un sensor táctil y un actuador, todos ellos integrados de todo lo único 

miércoles, 24 de abril de 2013


para que nos sirve el facebook 

Este no es uno de los tantos artículos sobre Facebook que lo único que hacen es contestar que no sirve para nada, o haciendo chistes sobre Facebook. Aquí me propongo explicar realmente para que sirve Facebook.

Es que en realidad para el 80% de los usuarios que están registrados en Facebook, no sirve para nada. Eso no quiere decir que realmente no sirva para nadie. Veamos la historia de Facebook desde sus inicios y que lo hizo tan popular para poder entender que tiene de bueno este gigantesco sitio social.

La idea surgió hace ya muchos años de formar un sitio donde se puedan crear grupos para mantenerse al tanto de las novedades de ese grupo. Por ejemplo, si tu estudiabas en una clase en la escuela secundaria (preparatoria en algunos países), podías crear un grupo de esa clase y luego podían enterarse de cosas útiles sobre esa clase en Facebook. Por ejemplo, si una la profesora de la primera hora no vendrá, no hay necesidad de hacer una cadena telefónica o de emails para avisar, simplemente uno del grupo publicaba la noticia en su grupo de Facebook y todos estaban notificados que mañana podían llegar una hora tarde a la escuela.
También se podía utilizar como recordatorio de exámenes, trabajos prácticos, y otras agendas comunes que compartía el grupo determinado. Además podían compartir resúmenes e información sobre la clase.

Facebook tomaba mas utilidad aun cuando la clase no era todos los días, por ejemplo, una curso de arte o literatura de una hora semanal. Los integrantes creaban un grupo en Facebook y podían estar actualizados sobre los temas a tratar en las próximas clases y así prepararse. O bien compartir material interesante sobre la clase entre todos los alumnos.

Facebook resultaba muy útil entre universitarios y grupos de trabajo. Pero luego de un tiempo, comenzó a surgir el hongo social. Los integrantes de los grupos comenzaron a darle un uso mas social al sitio, subiendo fotos y demás data personal, que en pocas cantidades no afectaba el uso genuino de Facebook. Pero con el tiempo, este uso comenzó a propagarse y hasta superar al uso original para el cual servía el sitio.

martes, 23 de abril de 2013

Iphone resistente a caidas


¡Indestructible! Apple creará un teléfono resistente a las caídas

 

 

 Una nueva solicitud de patente de Apple revela un aparato que automáticamente puede protegerse a sí mismo cuando éste sufra una caída.
De ello se desprende una patente reciente similar presentada por Amazon, Jeff Bezos, que mostró botes de gas en movimiento alrededor de un dispositivo mientras caía.
Pero en la patente de Apple, se utilizan sensores, entre ellos se incluyen sujeciones del cable de los auriculares, un peso dentro del teléfono para alterar su centro de gravedad, “alas” y hasta un recipiente de gas.
El sistema incluye: un dispositivo electrónico que incluye un procesador, un sensor en comunicación con el procesador y un mecanismo de protección.
“El mecanismo de protección está en comunicación con el procesador, y está configurado para alterar selectivamente un centro de masa del dispositivo electrónico, Además el dispositivo electrónico también incluye un recinto configurado para encerrar al menos parcialmente el procesador y el sensor”.
La invención también puede ser aplicada a cualquier dispositivo electrónico con un procesador, de una tableta a un ordenador portátil, y la patente muestra el sistema dentro de una variedad de dispositivos.

lunes, 22 de abril de 2013

smartphone para invidentes


¡Al fin! diseñaron un “smartphone” con teclado braille para invidentes






La creación estuvo a cargo del ingeniero indio Sumit Dagar, que ideó el aparato inteligente que constaría de una única pantalla y de una red de pequeñas protuberancias de altura variable, que serían botones en Braille.
El proyecto actualmente está en pleno desarrollo, cuya patente espera ser aprobada para así poder reproducir el primer ejemplar.
El sistema se basa en la “memoria” que tienen algunos materiales, por lo que vuelven a su forma original luego de tener una distinta, según Dagar, quien se auto define como un “insano apasionado del diseño”, este celular está pensado para “sentir” la información.
Agregó que la tecnología ya fue validada, y las imágenes distribuidas forman parte del concepto.








jueves, 18 de abril de 2013

para que nos sirve el facebook


¿Para que nos sirve el facebook?

es un medio para mantenerse comunicado con otras personas. Es como dicen, parecido a Hi5, MySpace... mucha gente lo compara mas con MySpace, pero la verdad no les veo nada de parecido. Por ejemplo, en MySpace tenes la opcion de ponerle fondo a tu pagina, hacerla mas personal añadiendole musica, etcc.. En cambio, Facebook, siempre mantienes el mismo fondo, es como mas ordenada. Ahora con lo de las Aplicaciones puedes personalizarla un poco mas pero no tanto como MySpace. Lo que me gusta es que en Facebook es mas facil encontrar a tus amigos porque tu usuario es tu nombre, es mas privado (tu eliges si entrar a una network y las personas que quieres que te contacten a traves del facebook). Para mi, la mejor funcion de Facebook son las fotos, hasta ahora no he visto que tenga limites para poner tus fotos (conozco a personas que tienen mas de 90 albums de fotos ), puedes "taggear" a la gente que tienes en tu facebook en las fotos.. y asi otras personas te pueden verte en la red. Puedes crear grupos de lo que quieras, puedes crear eventos para invitar a tus amigos... Aunque claro habra quien diga que mas que privacidad, por facebook todo el mundo se entera de tu vida, pero como ya te dije tu eliges que tipo de privacidad quieres tener y las personas que puedan accesar.. 

como hacer mas social mi blog


Herramientas para hacer tu blog o página más social

Generales

Las herramientas de propósito general permiten gestionar varios servicios y plataformas desde un mismo lugar. Aunque a veces se pierde flexibilidad, son una opción interesante para comenzar a interactuar con redes sociales desde tu blog.

1. Wibya

Esta barra se inserta en tu blog para que tus usuarios tengan accesos numerosas herramientas como Facebook o Twitter. Simplemente hay que copiar y pegar una línea de JavaScript en todas las páginas para que comience a funcionar. Luego, tendremos que crear nuestra cuenta y configurar los servicios que queremos utilizar. Una forma sencilla y eficaz de conectar tu blog con medios sociales.
2. Gigya
Una herramienta poderosa para vincular tu blog con diversas plataformas como Facebook, Twitter, MySpace, Google, Yahoo y otras. Permite utilizar servicios de identificación de usuarios, gestionar comentarios, compartir contenido o enviar el contenido a los amigos agregados a la red. Probablemente sea una de las herramientas más completas con muchas opciones de personalización. Por contrapartida, hay que leer e investigar un poco a para sacarle todo el jugo.

sábado, 13 de abril de 2013

Noticias de Twitter



Twitter adquiere página de música y podría lanzar un nuevo servicio

Twitter anunció la adquisición del la empresa emergente de software musical We Are Hunted, entre rumores de que la popular red social estaría preparando su propio servicio musical.
"¡Bienvenidos a Twitter!@wearehunted," tuiteó la compañía en la noche del jueves.
La empresa We Are Hunted, con sede en San Francisco, fue lanzada en 2007 en Australia y permite a sus usuarios seguir tendencias musicales y artísticas emergentes. Su software actualiza de manera continúa listas de música exitosas en todo el mundo.
Ninguna de las dos compañías indicaron sus planes, pero la página de We Are Hunted sugería fuertemente que el trato implica que Twitter va a lanzar una aplicación musical, algo que se ha rumoreado durante mucho tiempo.
"No hay duda que Twitter y la música hacen un buen conjunto", afirmó un comunicado publicado en la página wearehunted.com.
"Los artistas acuden primero a Twitter para conectar con sus fans y la gente comparte y descubre nuevas canciones y álbumes todos los días. No podemos esperar para compartir la colaboración en la que hemos estado trabajando con Twitter. Desearíamos poder decirlo pero no estamos listos para hablar sobre ello. Sabrás más de nosotros cuando lo estemos", continuó.
Por el momento el servicio actual permanecerá cerrado, especificó el comunicado.
La página propiedad de The Dow Jones AllThingsD afirmó que el servicio de música podría lanzarse incluso este mismo fin de semana en el festival de música Coachella que se celebra en California.
El artículo informa que los usuarios podrían escuchar canciones desde la misma aplicación, incluyendo servicios de terceras partes, o visionar vídeos musicales de Vevo, que es operado por Universal Music y Sony. AFP



martes, 9 de abril de 2013

Pasos para crear un blog


PASOS PARA CREAR UN BLOG


 1) Primero debes ingresar al buscador más requerido www.google.com





2) Debemos acceder a una cuenta de gmail, si no la tienes créala




3)  Crea tu cuenta de gmail.

4)  Llena todos los datos.

5)   Luego debes ingresar a
www.blogspot.com
6)    Creamos el Blog por la cuenta de gmail.



7)Damos un nombre y dirección a nuestro blog


8)Ahora elegimos las plantillas que puede tener nuestro blog



9)  Y listo ya tienes creado tu blog.





























jueves, 4 de abril de 2013


EL BLOG

Un blog  también bitácora digital, cuaderno de bitácora, bitácora, o  es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o de bitácora ha sido utilizado desde siempre.

EL BLOG



EL BLOG

Un blog  también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciberbitácora, o weblog es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o de bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Los términos ingleses blog y weblog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web.

 Herramientas para su creación y mantenimiento.
 Existen variadas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas gratuitamente y sin necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar todo el weblog, coordinar, borrar, o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. Actualmente su modo de uso se ha simplificado a tal punto, que casi cualquier usuario es capaz de crear y administrar un blog personal.
Las herramientas de mantenimiento de weblogs se clasifican, principalmente, en dos tipos: aquellas que ofrecen una solución completa de alojamiento, gratuita (como FreewebsBlogger y LiveJournal), y aquellas soluciones consistentes en software que, al ser instalado en un sitio web, permiten crear, editar, y administrar un blog, directamente en el servidor que aloja el sitio (como es el caso de WordPress o de Movable Type). Este software es una variante de las herramientas llamadas Sistemas de Gestión de Contenido (CMS), y muchos son gratuitos. La mezcla de los dos tipos es la solución planteada por WordPress.
Características técnicas

Existe una serie de elementos comunes a todos los blogs.
Comentarios
Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otra información. (si tu lo prefieres, no se podrán añadir comentarios)
Enlaces
Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias, es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no necesariamente weblogs), como referencias o para ampliar la información agregada. Además y entre otras posibilidades, permite la presencia y uso de:
·         Un enlace permanente (permalinks) en cada anotación, para que cualquiera pueda citarla.
·         Un archivo de las anotaciones anteriores.
·         Una lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o recomendados por los autores, denominada habitualmente blogroll.
Enlaces inversos
En algunos casos las anotaciones o historias permiten que se les haga trackback, un enlace inverso (o retroenlace) que permite, sobre todo, saber que alguien ha enlazado nuestra entrada, y avisar a otro weblog que estamos citando una de sus entradas o que se ha publicado un artículo relacionado. Todos los trackbacks aparecen automáticamente a continuación de la historia, junto con los comentarios, pero no siempre es así.
Fotografías y vídeos
Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha llamado fotoblogs o videoblogs respectivamente.
Redifusión
Otra característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en los que se publican. Aparte de HTML, suelen incluir algún medio para redifundirlos, es decir, para poder leerlos mediante un programa que pueda incluir datos procedentes de muchos medios diferentes. Generalmente, para la redifusión, se usan fuentes web en formato RSS o Atom.
Características sociales

También se diferencian en su soporte económico: los sitios de noticias o periódicos digitales suelen estar administrados por profesionales, mientras que los weblogs son principalmente personales y aunque en algunos casos pueden estar incluidos dentro de un periódico digital o ser un blog corporativo, suelen estar escritos por un autor o autores determinados que mantienen habitualmente su propia identidad.
Tipos de blogs
Hay muchos tipos diferentes de blogs, no solo por el contenido, sino en la forma en la que el contenido se escribe.

Blog personal:
El blog personal, un diario en curso o un comentario de un individuo, es el blog más tradicional y común. En general, los blogueros personales se enorgullecen de sus mensajes del blog, aunque no sean leídos por nadie.


Microblogging:
Microblogging es la práctica de publicar pequeños fragmentos de contenido digital (puede ser texto, imágenes, enlaces, videos cortos u otros medios de comunicación) en Internet.


Blogs corporativos y organizacionales:
Un blog puede ser privado, como en la mayoría de los casos, o puede ser para fines comerciales


Por el tipo de medios de comunicación:
Un blog que incluye videos se llama vlog, uno que incluye enlaces se denomina linklog, un sitio que contiene un portafolio de bocetos se llama sketchblog


VENTAJAS DE BLOGSPOT

1) Las plantillas del blog son bien vistas por los motores de búsqueda de Google.
Podemos considerar que si estás utilizando las plantillas de Blogger tu blog conseguirá mucho tráfico de google. De hecho el blog es arrastrado fácilmente por los spiders y cualquier nueva palabra clave que utilices se indexa rápidamente.

2)Blogger es flexible con toda la clase de entradas como las herramientas bookmarking y de suscripción de RSS como FeedBurner.

3) Moderación de los comentarios y edición fácil de los posts.

4) La combinación del Adsense es mejor y fácil con el blogspot, apenas utilices una plantilla de blogger se conecta con el adsense para entonces mezclar los anuncios automáticamente con el contenido. Puedes poner fácilmente anuncios después de cada post. No teniendo que conseguir el código de tu cuenta del adsense.