EL BLOG
Un blog también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciberbitácora, o weblog es un sitio web periódicamente
actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de
uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva
siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o de bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Los términos ingleses blog y weblog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web.
El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o de bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Los términos ingleses blog y weblog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web.
Herramientas para su
creación y mantenimiento.
Existen
variadas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas
gratuitamente y sin necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar
todo el weblog, coordinar,
borrar, o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores,
etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el correo
electrónico. Actualmente su modo de uso se ha simplificado a
tal punto, que casi cualquier usuario es capaz de crear y administrar un blog personal.
Las
herramientas de mantenimiento de weblogs se clasifican, principalmente, en dos
tipos: aquellas que ofrecen una solución completa de alojamiento, gratuita
(como Freewebs, Blogger y LiveJournal), y aquellas soluciones consistentes en software que,
al ser instalado en un sitio web,
permiten crear, editar, y administrar un blog, directamente en el servidor que
aloja el sitio (como es el caso de WordPress o de Movable Type). Este software es una variante de las
herramientas llamadas Sistemas de Gestión de Contenido (CMS), y muchos son
gratuitos. La mezcla de los dos tipos es la solución planteada por WordPress.
Características técnicas
Existe
una serie de elementos comunes a todos los blogs.
Comentarios
Mediante
un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada
entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de
cualquier otra información. (si tu lo prefieres, no se podrán añadir
comentarios)
Enlaces
Una
particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias, es que
las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no
necesariamente weblogs), como referencias o para ampliar la información
agregada. Además y entre otras posibilidades, permite la presencia y uso de:
·
Un enlace permanente (permalinks) en cada
anotación, para que cualquiera pueda citarla.
·
Un archivo de las anotaciones anteriores.
·
Una lista de enlaces a otros weblogs seleccionados
o recomendados por los autores, denominada habitualmente blogroll.
Enlaces inversos
En
algunos casos las anotaciones o historias permiten que se les haga trackback, un enlace inverso (o retroenlace) que permite,
sobre todo, saber que alguien ha enlazado nuestra entrada, y avisar a otro
weblog que estamos citando una de sus entradas o que se ha
publicado un artículo relacionado. Todos los trackbacks aparecen
automáticamente a continuación de la historia, junto con los comentarios, pero
no siempre es así.
Fotografías y
vídeos
Es
posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha
llamado fotoblogs o videoblogs respectivamente.
Redifusión
Otra
característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en los que se
publican. Aparte de HTML,
suelen incluir algún medio para redifundirlos, es decir, para poder leerlos mediante un
programa que pueda incluir datos procedentes de muchos medios diferentes.
Generalmente, para la redifusión, se usan fuentes web en
formato RSS o Atom.
Características sociales
También
se diferencian en su soporte económico: los sitios de noticias o periódicos digitales suelen
estar administrados por profesionales, mientras que los weblogs son
principalmente personales y aunque en algunos casos pueden estar incluidos
dentro de un periódico digital o ser un blog corporativo, suelen estar escritos
por un autor o autores determinados
que mantienen habitualmente su propia identidad.
Tipos de blogs
Hay
muchos tipos diferentes de blogs, no solo por el contenido, sino en la forma en
la que el contenido se escribe.
Blog personal:
El
blog personal, un diario en curso o un comentario de un individuo, es el blog
más tradicional y común. En general, los blogueros personales se enorgullecen
de sus mensajes del blog, aunque no sean leídos por nadie.
Microblogging:
Microblogging
es la práctica de publicar pequeños fragmentos de contenido digital (puede ser
texto, imágenes, enlaces, videos cortos u otros medios de comunicación) en
Internet.
Blogs corporativos y
organizacionales:
Un
blog puede ser privado, como en la mayoría de los casos, o puede ser para fines
comerciales
Por el tipo de medios de
comunicación:
Un
blog que incluye videos se llama vlog, uno que incluye enlaces se denomina
linklog, un sitio que contiene un portafolio de bocetos se llama sketchblog
VENTAJAS DE BLOGSPOT
1) Las plantillas del blog son bien vistas por los motores de búsqueda
de Google.
Podemos considerar que si estás utilizando las plantillas de Blogger tu
blog conseguirá mucho tráfico de google. De hecho el blog es
arrastrado fácilmente por los spiders y cualquier nueva palabra clave
que utilices se indexa rápidamente.
2)Blogger es flexible con toda la clase de entradas como las
herramientas bookmarking y de suscripción de RSS como FeedBurner.
3) Moderación de los comentarios y edición fácil de los posts.
4) La combinación del Adsense es mejor y fácil con el blogspot, apenas
utilices una plantilla de blogger se conecta con el adsense para entonces
mezclar los anuncios automáticamente con el contenido. Puedes poner fácilmente
anuncios después de cada post. No teniendo que conseguir el código de tu cuenta
del adsense.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario